Seleccionar página

TODO ESPACIO

El telescopio James Webb de la NASA ha despegado.

Escrito por Carlos
el 18 de diciembre de 2021

Como ya vimos en la anterior entrada: https://todoespacio.es/james-webb-el-telescopio-espacial-que-cambiara-la-forma-de-ver-el-universo/. El telescopio James Webb es un gran telescopio de la NASA que ha sido enviado al espacio este sábado 25 de diciembre a las 7:20 EST o las 13:20 hora española.

El telescopio ha sido propulsado al espacio por el cohete Ariane 5 y actualmente está de camino al conocido punto Lagrange 2 (a 1,5 millones de km), donde se quedará hasta que pasen 10 años, cuando dejará de estar activo.

Video de la NASA del despegue:

El James Webb tiene 18 espejos de berilio hexagonales de un color “dorado”, y es que cada uno de ellos está recubierto de una finísima capa de oro, creando así finalmente un gran espejo de berilio con poco menos de 50 gramos de oro en total.

Los espejos de berilio del telescopio se utilizan debido a que el berilio es un material que, a demás de reflejar mucho, soporta muy bien las bajas temperaturas como las de -200 grados del espacio.

Este telescopio tiene la capacidad de ver el universo en infrarrojos (color no visible para los humanos del espectro electromagnético), lo que le permitirá observar estrellas y galaxias que en luz visible no se pueden distinguir.

El hecho de que el telescopio pueda ver en luz infrarroja y no en visible hace que las fotos que tome no sean tan parecidas a las del telescopio espacial Hubble, pero si se diferenciaran más estrellas y podrán percibirse nuevas galaxias.

Imagen de “los pilares de la Creación” del Hubble en luz visible (izquierda) y en luz infrarroja (derecha).

A pesar de que todos los fotones de luz que nos llegan desde todos los rincones del universo van a la velocidad de la luz (300.000 km/s), si están demasiado lejos de la Tierra pueden tardar mucho tiempo en llegar a nuestros ojos, por lo que podemos ver algunas estructuras cósmicas con miles de años de retraso.

Cuanto más lejos miramos más atrás en el tiempo estamos contemplando, así que el James Webb observará lo más lejos posible para estudiar los inicios del universo, así como el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias.

El James Webb también estudiará algunos exoplanetas en busca de algún rastro de vida.

En total, esta maravilla tecnológica ha costado unos 10.000 millones de $, pero a pesar de todo el dinero invertido, no nos arrepentiremos.

1 Comentario

  1. Gracias por informarme

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

youtube