Comenzamos el 2022 con una magnífica lluvia de estrellas, las Cuadrántidas.
Esta lluvia de estrellas lleva siendo visible desde el 28 de diciembre y se podrá seguir disfrutando hasta el 12 de enero, siendo en la noche entre el 3 y 4 de enero cuando se produce la tasa máxima de estrellas fugaces.
Las Cuadrántidas son visibles desde el hemisferio norte, pero a penas son visibles desde el hemisferio sur, ya que la constelación de Boyero es visible al amanecer, cuando la luz del Sol impide observarla en este hemisferio. (Boyero es la constelación en la cual se ubica el radiante, punto del cual parecen «salir» los meteoros).
La tasa de meteoros visibles será de más de 100 meteoros/h, un verdadero espectáculo.
Se cree que el origen de esta lluvia de estrellas es en el cometa C/1490 Y1. Su núcleo se ha reducido hasta dejar de ser visible, lo que dio como resultado al asteroide 2003 EH1. Cuando la órbita de la Tierra se junta con el rastro de polvo de este asteroide, las pequeñas partículas de polvo caen a la Tierra a grandes velocidades, y al desintegrarse en la atmósfera, crean la tan famosa cola a la que llamamos estrella fugaz.
Antes de salir a disfrutar del evento, hay que tener en cuenta que para tener una mejor vista de la lluvia de estrellas y para poder ver incluso los meteoros más débiles, hay que ir a un lugar alejado de la contaminación lumínica. Si quieres conocer más a fondo lo que es la contaminación lumínica te recomiendo visitar una anterior entrada que hice respecto a este tema: https://todoespacio.es/el-problema-de-la-contaminacion-luminica/.
Como dato curioso a tener en cuenta, el nombre de Cuadrántidas se debe a que el radiante de esta lluvia de estrellas se producía en una constelación llamada Quadrans Muralis.

Esta constelación estaba formada por estrellas de bajo brillo, por lo que quedó obsoleta.
Si no vas a poder observar las Cuadrántidas, en YouTube podrás encontrar directos de la lluvia de estrellas, donde tienen cámaras instaladas enfocando el cielo para captar los meteoros.
Ya sabiendo todo esto, ¡es hora de disfrutar del evento!
0 comentarios