Marte, el planeta rojo, es uno de los planetas que más nos ha llamado la atención hasta ahora (por no decir el que más). Uno de los miles de motivos para atraernos tanto es la presencia de agua que antes tenía Marte. Esto lo sabemos porque en su superficie hay marcas que lo confirman, formando lagos y ríos. Debido a esto, hay teorías que cuentan que antes en Marte había vida.
Marte tiene dos lunas ricas en carbón: Phobos y Deimos. Phobos con 27 km de diámetro y a 9.376 km de distancia a Marte, tarda 7,66 horas en dar una vuelta al planeta. Por el contrario, Deimos, con 15 km de diámetro y 23.458 km de distancia a Marte, tarda 30,3 horas en dar una vuelta a su alrededor.
Marte tiene una delgada atmósfera compuesta sobre todo de dióxido de carbono, aunque también posee otros gases en ella. La temperatura media de Marte es de -50 grados.
El tamaño de Marte es de 6794 km, que es casi la mitad de la Tierra, y Marte es el segundo planeta más pequeño del sistema solar después de Mercurio. La distancia entre Marte y el Sol es de 227,9 millones de km.
Marte cuenta con cientos de volcanes inactivos en su superficie, pero el que más destaca es el Monte Olimpo,13 veces más grandes que el Monte Everest, siendo así la montaña más alta de todo el Sistema Solar.
Ahora hablemos de los rovers, robots que envían a Marte para investigar su pasado. Te voy a hablar de un rover que llegó con éxito a Marte, el Curiosity. Ya lleva seis años en Marte, ha recogido muestras, ha hecho fotos y aún está vivo, esperemos que siga así y que haga más pruebas.
0 comentarios