Todos hemos oído hablar de la galaxia de Andrómeda alguna vez, de hecho, ya hemos hablado de ella numerosas veces en otras entradas.
Además de nuestra galaxia vecina, es de las más grandes de nuestro vecindario local y la más próxima a nosotros. Está tan cerca nuestra que es hasta visible en el cielo nocturno a simple vista sin ayuda de ningún tipo de instrumento astronómico, claro que al utilizar alguno podemos disfrutar mejor de ella.
Su escasa distancia hasta nosotros hace que nuestra galaxia, la Vía Láctea, y Andrómeda, se estén atrayendo gravitacionalmente cada vez más rápido. Se están atrayendo mutuamente a 111 km/s, aunque a esta velocidad tardarán entre 4.000 y 4.500 millones de años en chocar.
Cuando choquen, no sufriremos ningún daño, ya que, gracias a las grandes distancias entre astros, hay muy pocas probabilidades de que una estrella impacte con nuestro Sol durante la colisión galáctica. Si se produce esa pequeñísima posibilidad en la que, aunque no choque con nosotros, una estrella pasase muy cerca de la nuestra, podría hacer que, en el mejor de los casos aumenten mucho las temperaturas de los planetas, podría desviar la órbita de algún planeta de nuestro Sistema Solar, e incluso podría desviar el Sistema Solar entero, aunque la probabilidad de que ocurra esto es prácticamente nula.
Sabiendo esto, podemos dejar de preocuparnos por los futuros habitantes de la Tierra, ya que no notarán nada más allá de que en el cielo se dejarán de ver la Vía Láctea y Andrómeda, sino que verán estas dos fusionadas en una sola galaxia, a la cual los científicos han nombrado como Lactómeda. Obviamente, al producirse esto las estrellas de nuestra galaxia que ya vemos cambiarán de posición, aunque también aparecerán nuevas estrellas de Andrómeda en el firmamento.
Una cosa muy curiosa que sucederá en nuestros cielos es que, la galaxia del Triángulo, otra de nuestras galaxias vecinas, aunque no tan grande, quedará orbitando Lactómeda como una galaxia satélite, así que será también visible a simple vista en el cielo nocturno.
Si quieres saber muchos otros datos interesantes sobre esta gran colisión galáctica, puedes ver mi nuevo vídeo del canal tratando este tema:
0 comentarios